Elaboración cavas
Elaboración de los cavas
Nuestra filosofía de elaboración es clara: el respeto por la uva para obtener productos naturales. Elaboramos siempre con bajos contenidos de azúcar residual y sólo con los mostos de primera prensada obtenidos de las uvas de nuestras fincas, realizamos prensados lentos y fraccionados el prensado para obtener los mejores mostos.
Trabajamos con levaduras extraídas de variedades de la zona con el fin de resaltar el registro varietal de cada variedad y finamente elaboramos nuestros cavas siguiendo procesos de filtrado, estabilización poco agresivos para mantener la esencia de la uva.
El cava que elaboramos en Miquel Pons es fruto de un cuidadoso control de calidad en todo el proceso, con un criterio de respeto a los procesos naturales. Las diferentes fases, como la fermentación, la toma de espuma o la crianza son muy importantes para obtener características organolépticas que define cada producto.
DEGÜELLE NATURAL
Degüelle artesanal evitando la congelación del cuello para evitar el contraste térmico producido por el líquido congelando utilizado para congelar la levadura y facilitar la extracción, así preservamos al máximo los aromas del cava.
CRIANZA MÍNIMA DE 18 MESES
Nuestros cavas tienen una crianza mínima de 18 meses para obtener cavas con complejidad aromática, estructura y con una burbuja fina y cremosa.
SIN AZÚCARES AÑADIDOS
Nuestros Brut Nature son productos muy naturales ya que no añadimos nada de licor de expedición o bouquet.
DEGÜELLE DIARIO
Hacemos degüelle diario para ofrecer a nuestro consumidor un producto fresco recién salido de nuestra cava.
COSECHA PROPIA
Trabajamos con uvas provenientes de nuestra finca lo que nos da un rasgo de identidad diferente y el que permite hacer un seguimiento de maduración y de selección de la uva para obtener la mejor materia prima posible.
VARIEDADES AUTÓCTONAS
Utilizamos variedades de uva autóctonas como el Xarel·lo, Macabeo y Parellada como referencia, ya que son las señales de la identidad de nuestro territorio.